Los 7 aspectos por los que el derrame cerebral es diferente para las mujeres

Por Michael Merschel, American Heart Association News

Shidlovski/iStock a través de Getty Images
(Shidlovski/iStock a través de Getty Images)

Read in English

Un derrame cerebral puede ser devastador para cualquier persona. Pero los riesgos y síntomas de un derrame cerebral, o accidente cerebrovascular, no siempre son los mismos en las mujeres y en los hombres.

American Heart Association News pidió a dos expertas que explicaran algunas de las diferencias más significativas –y qué pueden hacer las mujeres para protegerse ellas mismas.

Las mujeres tienen más riesgo de alta presión arterial

Las mujeres y los hombres comparten muchos de los factores de riesgo clásicos para el derrame cerebral, dijo la Dra. Tracy Madsen, profesora asociada de medicina de emergencia y de epidemiología en Brown University, en Providence, Rhode Island. Tales factores contemplan presión arterial alta, diabetes y un tipo de latido cardíaco irregular llamado fibrilación auricular.

De todos los factores, el de mayor influencia sobre el riesgo de derrame cerebral es la presión arterial alta, también conocido como hipertensión. Y "para un determinado nivel de presión arterial alta, el riesgo de derrame cerebral en realidad tal vez sea mayor para las mujeres que para los hombres", dijo Madsen.

Las directrices de la American Heart Association y el American College of Cardiology definen la presión arterial alta como una medición sistólica (el número superior) de 130 o más o una medición diastólica (el número inferior) de 80 o más. Lecturas inferiores a 120/80 se consideran normal.

La investigación ha mostrado que una mujer con presión arterial sistólica de 120 a 129, un rango que se define como presión arterial elevada, tiene el mismo riesgo de derrame cerebral que un hombre con una lectura sistólica de 140 a 149, dijo la Dra. Cheryl Bushnell, profesora de neurología y vicepresidenta de investigaciones en la Facultad de Medicina de Wake Forest University, en Winston-Salem, Carolina del Norte.

"Pienso que eso, por supuesto, plantea muchas preguntas acerca de si los hombres y las mujeres deben tratarse" de forma diferente por presión arterial elevada, dijo ella.

Las complicaciones del embarazo pueden representar un riesgo durante toda la vida

Algunos factores de riesgo solo afectan a las mujeres. "Probablemente uno de los más importantes es el embarazo", dijo Bushnell.

Al embarazo a menudo se le compara con una prueba de esfuerzo para el corazón. El volumen sanguíneo y el gasto cardíaco aumentan en aproximadamente 45% en comparación con los niveles antes del embarazo.

Las complicaciones durante el embarazo también pueden aumentar el riesgo de derrame cerebral. La preeclampsia, una afección que causa hipertensión y que puede hacer que los órganos no funcionen normalmente, puede conducir a un derrame cerebral inmediato. También aumenta el riesgo de derrame cerebral durante toda la vida de una mujer.

Hasta una de cada 5 mujeres embarazadas presenta problemas, como parto prematuro, diabetes gestacional y otras afecciones que se identifican como resultados adversos del embarazo. Todas esas afecciones pueden conducir a un mayor riesgo de derrame cerebral posteriormente en la vida. Esto incluye un derrame cerebral isquémico, que ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo de la sangre al cerebro, o un derrame hemorrágico, que ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra dentro del cerebro.

La menopausia precoz es otro riesgo exclusivo de las mujeres, dijo Bushnell. Una mujer cuyos períodos cesan antes de los 45 años, y especialmente antes de los 40, tiene un mayor riesgo de derrame cerebral que una mujer que tiene la menopausia a la edad normal de 50 a 54 años.

Un estudio del 2020 publicado en la revista médica Stroke sugiere que el riesgo de derrame cerebral es más alto entre las mujeres jóvenes de 25 a 44 años de edad que entre sus coetáneos masculinos. "Sin duda, no es menor", dijo Madsen, coautora del estudio. Para ella, la conclusión es que "los derrames cerebrales suceden en ese grupo etario y las personas deben estar conscientes de sus propios factores de riesgo y de las señales de advertencia".

El derrame cerebral puede tener un aspecto diferente en las mujeres

Los síntomas tradicionales de un derrame cerebral son los mismos para las mujeres que para los hombres y se puede recordar mediante el acrónimo RÁPIDO: "R" por rostro caído; "A" por alteración de equilibrio; "P" por pérdida de la fuerza en el brazo o pierna; "I" por impedimento visual repentino; "D" por dificultad para hablar y "O" por obtén ayuda y llama al 911.

Pero las mujeres tienen más probabilidad de tener síntomas adicionales, entre ellos náuseas, pérdida del conocimiento o apariencia confundida.

Las mujeres también tienen más probabilidad de padecer de migrañas, lo cual puede duplicar su riesgo de derrames cerebrales causados por coágulos, según una revisión de investigaciones del 2023 en la revista Journal of Stroke, de la cual Bushnell fue coautora. Ella dijo que las migrañas con aura se asocian en particular con mayor riesgo de derrame cerebral y pueden incluir luces parpadeantes o incluso pérdida de la visión.

Tales síntomas de las migrañas con aura, acompañados por entumecimiento o debilidad, pueden superponerse con el derrame cerebral, dijo Madsen, algo que "puede dificultar más el diagnóstico y causar posibles demoras en el mismo".

Comparaciones étnicas y raciales

Entre la mayoría de los grupos raciales y étnicos en Estados Unidos, la tasa de mortalidad por derrame cerebral es similar entre hombres y mujeres, según estadísticas de la AHA. Sin embargo, las mujeres de raza negra tienen una tasa de mortalidad considerablemente menor que los hombres negros. Pero incluso así, la tasa de mortalidad para ambos es bastante más alta que para otras razas y etnias.

Entre las propias mujeres también existen disparidades. Por ejemplo, las mujeres negras tienen el doble de probabilidades de sufrir un derrame cerebral que las mujeres blancas no hispanas, señala la Oficina de Salud de las Minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Bushnell dijo que las mujeres negras también tienen tasas más altas de complicaciones durante el embarazo relacionadas con la hipertensión, en comparación con las mujeres hispanas y blancas no hispanas.

Esto, señala Madsen, es reflejo de los problemas con el acceso a la atención médica y de otros factores sociales que influyen sobre la salud.

Que sucede después de un derrame cerebral

Según los datos más recientes del Centro Nacional para Estadísticas de Salud, el derrame cerebral ocupó el cuarto lugar entre las causas principales de muerte para las mujeres en el 2021. Entre los hombres, fue la quinta causa.

Debido a que las mujeres viven más tiempo que los hombres, tienen mayor probabilidad de tener un derrame cerebral durante sus vidas. "Las mujeres tienden a ser unos seis años mayores al momento de tener su primer derrame cerebral, en comparación con los hombres", dijo Madsen. "Eso podría explicar en parte por qué el derrame cerebral parece ser más debilitante en las mujeres".

Los estudios han encontrado que después de un derrame cerebral, las mujeres tienen una menor calidad de vida que los hombres y tienen menos probabilidad de recuperar plenamente sus capacidades.

Cómo pueden las mujeres protegerse a sí mismas

Las mujeres necesitan saber su presión arterial y, si es alta, asegurarse de que están trabajando con un médico para controlarla, dijo Madsen.

Tanto Madsen como Bushnell dijeron que la mejor forma de prevenir un derrame cerebral es seguir los Life's Essential 8, 8 elementos esenciales de la vida, una guía de la AHA que exhorta al público a no fumar, mantener un peso saludable, mantenerse físicamente activo, comer una dieta saludable, recibir suficiente sueño y mantener dentro del rango normal los niveles de presión arterial, glucosa en la sangre y colesterol.

Las mujeres embarazadas deben estar especialmente conscientes de los riesgos de la presión arterial alta, dijo Bushnell, y deben trabajar con su obstetra y ginecólogo para monitorearla y, de ser necesario, tratarla.

"Algunas mujeres pueden mostrar renuencia a tomar medicamentos porque temen por su bebé, algo que entiendo perfectamente", dijo ella. "Pero hay medicamentos seguros". Además, enfatizó Bushnell, los riesgos de la presión arterial alta en relación con el embarazo no terminan al terminar el embarazo.

'Hay mucho que no sabemos'

Las mujeres han estado subrepresentadas en los estudios sobre derrames cerebrales, dijo Bushnell, pero los investigadores están trabajando para remediar eso.

"Se está llevando a cabo mucho trabajo para entender los motivos de algunas de estas diferencias entre los sexos", dijo Madsen, como el papel de las hormonas en el riesgo de derrame cerebral. "Hay mucho que no sabemos. Pero la comunidad que investiga los derrames cerebrales está trabajando muy duro".


Artículos de la American Heart Association News

American Heart Association News hace reportajes acerca de noticias del corazón y el cerebro. No todas las opiniones expresadas en estos artículos reflejan la postura oficial de la American Heart Association.

Las declaraciones, conclusiones, precisión y confiabilidad de los estudios publicados en revistas científicas de la American Heart Association o presentados en las reuniones científicas de la American Heart Association son únicamente las de los autores del estudio y no reflejan necesariamente la orientación o posiciones oficiales de la American Heart Association.

American Heart Association, Inc. es el propietario o el titular de los derechos de autor, y todos los derechos están reservados. Se concede permiso, sin costo y sin necesidad de solicitud adicional, para individuos, medios de comunicación y esfuerzos de educación y concientización no comerciales para vincular, citar, extraer o reimprimir estas historias en cualquier medio, siempre y cuando no se altere ningún texto, y se haga la atribución adecuada a la American Heart Association News. Ver términos de uso completo. Estas historias no se pueden utilizar para promocionar o respaldar un producto o servicio comercial.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA: Este sitio y sus servicios no constituyen la práctica de asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico. Siempre hable con su proveedor de servicios de salud para el diagnóstico y el tratamiento, incluidas sus necesidades médicas específicas. Si tiene o sospecha que tiene un problema o condición médica, comuníquese de inmediato con un profesional de la salud calificado. Si se encuentra en los Estados Unidos y experimenta una emergencia médica, llame al 911 o llame para obtener ayuda médica de emergencia de inmediato.